Nuestra politica ambiental

OFRECIENDO TRABAJO EN TURISMO A LOS LOCALES PREVENIMOS LA DEFORESTACION!

Desde el inicio de la construcción del complejo, hemos mantenido meticulosamente el aspecto de la conservación del medio ambiente, y de hecho hemos alimentado en nosotros la firme intención de ser capaz de mejorar muchos aspectos: una acción específica en los injertos de plantación de árboles frutales nuevos , mejorar el deslizamiento de los cursos de agua a través de la limpieza de la parte inferior, colaborar con los residentes de la comunidad de Nueva Esperanza, residente en la reserva. Con este último, todavía estamos planeando nuevos proyectos para la enseñanza y / o la mejora de las técnicas agrícolas, como enseñarles a preparar en forma de panal para la producción de miel de abejas Amazonas (un producto que tiene gran demanda por el sabor particular), así como el cultivo de la de nuevas plantas frutales y educación para mejorar la sostenibilidad.
La acción de la sostenibilidad avanzado por nosotros pasa a través de diferentes acciones y cuidados especiales, con el objetivo de que las actividades de turismo y conservación de la naturaleza puede reunirse
sinérgicamente.

NUESTRO LODGE ESTA’ COMPLETAMENTE RECICLADO!

Para la construcción de bungalows, se realizó una selección específica de los troncos de los árboles de excelente madera, pero sin tener que cortar; los encontrábamos, en el fondo, ya caídos a causa del viento, poco antes, o se optó por cortar árboles que se hubieran caído en poco tiempo, a causa de las raíces ya desenterradas o porqué constituidos de bases debilitadas por los moldes. Todo esto fue posible debido a que los bosques se encuentran todavía en su estado natural y puro.
Asi que, podrìamo decir, los bungalows son constituidos por la gran parte de material “reciclado”.

img_2707

Para la instalación de cuarto de baño compramos Biodigestor, por evitar de contaminar agua y tierra.

La construcción del bungalow y malocas, fue coordinado a través de la relación honesta con los miembros de la comunidad y sus familias (formadas con los años, y debido a que la madre de uno de nuestros socios fue de echo habitante de la comunidad), en el respeto a la seguridad de ellos mismos, hemos seguido las reglas locales y participado en sus reuniones, convirtiéndonos casi parte de ellos.

Rechazamos cualquier forma de explotacion infantil, favorecemos la educacion escolar; por contra, no estamos contra experiencias con adolescentes en empleo de turismo, para que practiquen y tengan una oportunidad mas por el futuro.

Para la comida nuestro objetivo es servir los platos en forma local, basándose únicamente en los depósitos orgánicos como hojas grandes, evitando el abuso de plástico, que aquí localmente en Iquitos y el Perú es por desgracia muy alto.
Queremos en un corto período de tiempo, también con la ayuda de los mismos turistas, ser capaz de producir, a través de la constante de acoplamiento de injertos, las frutas y verduras suficientes para tomar ventaja de los productos locales, evitando que depender del transporte de la ciudad.

Schermata 2013-09-23 a 14.01.00

Nuestro sueño sería enriquecer gradualmente la parte de la reserva, a través de la reforestación dirigida y huertas, para las especies de animales como aves Perlitas, pero también para la comunidad agrícola de Nueva Esperanza, que por el poco conocimiento de las técnicas de cultivo, paradójicamente, llegan a veces a sufrir el hambre; y queremos lograrlo a través de las actividades turísticas mismas que proponemos.

IMG_4912

Así que la educación a los miembros de la comunidad, para apoyarla, y no sólo en el campo de la agricultura y la alimentación, sino también entrenandolos como guías, para que puedan ser más conscientes de su entorno en cuanto a conocimiento de la sostenibilidad.

IMGP6308

Los niños en la temas de reciclaje, higiene y nutrición; si los turistas lo desean, podrían establecer un pequeño laboratorio, en el ámbito de las artes, la educación, o historias, para que los días pasadas aquí con nosotros también puedan convertirse en una ocasión de intercambio, y por lo tanto una oportunidad de enriquecimiento no sólo para ellos sino también para los turistas.

davis
Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s